Itinerario detallado:
DÍA 01 MÉXICO / LA PAZ
Salida en vuelo regular con destino a la ciudad de La Paz vía Lima. Fundada en 1548 con el nombre de La Ciudad de Nuestra Señora de La Paz, la capital de Bolivia se ubica a una casi irrespirable altitud que varía entre 3,000 y 4,100 msnm, considerada la más elevada del mundo. Por este motivo se la denomina comúnmente como "la ciudad que toca el cielo". Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
DÍA 02 LA PAZ - Visita de Ciudad y Valle de la Luna
Desayuno. Por la tarde visita de Ciudad en el que se visita al famoso Mercado de las Brujas y la Iglesia colonial de San Francisco; La Plaza Murillo, donde se encuentran ubicados la Catedral Metropolitana, el Palacio de Gobierno y el Parlamento. Visita a la famosa calle de la colonia Calle Jaén, donde se han concentrado importantes museos de la ciudad, desde allí nos dirigiremos a la réplica del templo semi-subterráneo de la Cultura Tiwanaku. Cambiando de escenario, el paseo continúa hacia las zonas residenciales de Obrajes, Calacoto, La Florida. Visita al Valle de la Luna; es una sección donde la erosión ha consumido la parte superior de una montaña. Siendo arcilla en vez de roca, con el transcurso de los siglos los elementos han creado una obra de arte algo diferente. Es como un desierto de estalagmitas. El nombre del valle es debido al parentesco con la superficie de la Luna. Allí se pueden apreciar formas que las rocas van adoptando al erosionarse por el agua y el viento. Algunas de estas formas son: una monja, una tortuga, mujer con sombrero... lo que su imaginación le permita encontrar. Alojamiento.
DÍA 03 LA PAZ - Lago Titicaca
A primera hora traslado hacia Copacabana. Desayuno incluido. Luego se abordará el crucero catamarán hacia la Isla del Sol, cuna del Imperio Incaico. Almuerzo buffet a bordo. Arribo a la Isla y visita a Challapampa, pequeña y solitaria población al norte de la Isla del Sol donde se ofrece la oportunidad de experimentar el turismo vivencial.
Los pobladores de Challapampa, a través de un programa innovador organizado por ellos reciben a los visitantes en el pueblo. Se visita una casa típica, la escuela, la capilla, un pequeño museo implementado también por ellos, se participa en un ritual ancestral, demostraciones folklóricas y se navega a bordo de sus típicos botes pesqueros. El programa incluye una caminata a través de senderos incaicos visitando el templo incaico de La Chinkana. Regreso a la ciudad de La Paz y arribo al final del día. Alojamiento.
DIA 04 LA PAZ / SUCRE - Visita de ciudad
Desayuno. Traslado al aeropuerto para abordar vuelo regular con destino a la ciudad de Sucre. Llegada. Recepción y traslado al hotel. Más tarde Visita al Museo Histórico de la Casa de La Libertad y al Convento de San Felipe de Nery o mirador de la Recoleta; las fachadas de las Iglesias de San Lázaro y Santo Domingo; los principales monumentos históricos y el Parque Bolívar. Alojamiento.
DIA 05 SUCRE - Tarabuco y Comunidad Jatun Yampara
Desayuno. Tarabuco situado a 60 kilómetros lejos de Sucre. La cultura de Tarabuco es una de las culturas indígenas más antiguas de este continente que ha preservado sus valores y costumbres. El mercado atrae a campesinos de la región, que son famosos por sus monteras (cascos de cuero), los ponchos multicolores y las chuspas (los bolsos para la hoja de coca que lleva y dinero). Asistencia para comprar textiles y artesanías. Luego visitaremos la comunidad de Jatun Yampara. Aquí tendremos un almuerzo típico de la región con los productos de la comunidad. Demostración de técnicas de tejido nativo, interpretación de música y de caminatas alrededor de la comunidad, consulta con el brujo local y la oportunidad de comprar textiles. Alojamiento.
DIA 06 SUCRE / POTOSÍ - Minas Coloniales
Desayuno. Salida en bus regular hacia Potosí con un trayecto aproximado de Tres horas de recorrido. Llegada. Recepción y traslado a su hotel. Más tarde Visitaremos una mina privada en el Cerro Rico actualmente manejada por los mineros quienes la compraron al Estado. Los pasajeros podrán apreciar el trabajo realizado por los mineros en forma rudimentaria y condiciones similares a los tiempos de la colonia española. Alojamiento.
DÍA 07 POTOSÍ - Visita de ciudad en Potosí / COLCHANI
Desayuno. Hoy visitaremos los lugares más importantes e interesantes de esta auténtica ciudad que fue declarada PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD por UNESCO. Recorrido por la Iglesia de San Lorenzo para apreciar su bellísima fachada, la Torre de la Compañía, el Arco de Cobija, la Casa de la Moneda y el mercado artesanal ubicado en el barrio colonial de la ciudad. A la hora cordinada, salida en movilidad privada hacia el Pueblo de Colchani, ubicado en las orillas del Salar de Uyuni, en ruta se visita la población de Pulacayo. Box lunch. Acomodación en el Hotel de Sal, cena. Alojamiento.
DÍA 08 COLCHANI -Salar de Uyuni
Desayuno. Salida hacia el salar para visitar la Isla Incahuasi, esta isla está situada en el corazón del salar y es la más grande de un grupo de islas que representan un ecosistema aislado. La isla está poblada de una especie de cactus que llega a medir hasta 12 metros (26.25 pies) de altura, brindando un panorama impresionante del lugar. Visita a la población de Coquesa. Box lunch. Después de pasear por los alrededores, se ascenderá al volcán Tunupa para visitar las momias de Coquesa o al museo de Chantani. Al terminar la tarde se esperara por el ocaso y se disfrutara como el sol desaparece en el desierto blanco brindando un espectáculo imperdible. Traslado al hotel de sal. Cena y Alojamiento.
NOTA: Durante la época de lluvia, de Noviembre a Marzo, el salar podría estar inundado en ese caso se visita el cementerio de trenes, la población de Colchani donde se realiza el proceso de extracción de sal de manera artesanal. Al ingreso al salar se podrán observar los montones de sal, los ojos de sal, impresionantes por su geología y atravesar el salar hasta donde sea posible disfrutando de un hermoso paisaje ya que en esta época de lluvia el salar se convierte en un blanco espejo gigante donde el cielo se refleja a la perfección y todo parece estar flotando en el aire. Este escenario es un paraíso para los amantes de las fotografías por los efectos que se pueden conseguir. Box lunch servido en medio del salar.
DÍA 09 COLCHANI / LA PAZ
Desayuno. Traslado al aeropuerto para abordar vuelo regular con destino a la ciudad de La Paz. Llegada. Recepción y traslado a su hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
DÍA 10 LA PAZ / MÉXICO
Desayuno. Traslado al aeropuerto para abordar vuelo regular con destino vía Lima a México. Llegada y Fin de nuestros servicios.
FELIZ REGRESO ¡HASTA PRONTO!